table of contents
- Un buen servicio de seguridad hotelera no solo debe vigilar: debe anticiparse, prevenir y actuar con profesionalismo absoluto.
- Seguridad Corporativa
- Si deseas evaluar el nivel actual de seguridad de tu hotel, puedo ayudarte con una auditoría profesional y recomendaciones específicas para tu operación.
La seguridad hotelera no es igual a ningún otro tipo de seguridad. En más de tres décadas trabajando con hoteles en México —desde cadenas de lujo hasta hoteles de negocios— he aprendido que la seguridad de un hotel implica mantener protegido un entorno abierto, dinámico y altamente sensible, sin afectar jamás la experiencia del huésped.
Un buen servicio de seguridad hotelera no solo debe vigilar: debe anticiparse, prevenir y actuar con profesionalismo absoluto.
A continuación te comparto, desde la experiencia de 30 años, los elementos que un hotel debe exigir a cualquier empresa seria de seguridad:
Un buen servicio de seguridad hotelera no solo debe vigilar: debe anticiparse, prevenir y actuar con profesionalismo absoluto.
El acceso es el punto más crítico de cualquier hotel.
Aquí se filtra —o se detiene— la mayoría de los riesgos.
Un servicio profesional debe incluir:
- Identificación estricta de proveedores, contratistas y visitantes.
- Registros digitales, no hojas sueltas.
- Cierres de turno verificables, incluyendo evidencias.
- Supervisión constante del flujo vehicular y peatonal.
- Protocolos de entrega y recolección de mercancía.
Un control de accesos débil convierte al hotel en un lugar vulnerable. Uno sólido reduce incidentes hasta en un 70%.
He visto hoteles perder reputación por culpa de un guardia con malas actitudes.
Un guardia hotelero de alto nivel NO es solo vigilancia:
- Debe sonreír.
- Debe orientar.
- Debe transmitir confianza.
- Debe hablar con cortesía.
- Debe estar entrenado para manejar situaciones sensibles sin exponer al huésped.
La palabra clave es hospitalidad con seguridad.
Un guardia hotelero es parte de la experiencia del huésped, le guste o no al proveedor.
Hace años el rondín se hacía “de buena fe”. Hoy eso ya no funciona. Un hotel profesional debe exigir un sistema digital que registre:
- Ubicación exacta del guardia
- Hora y minuto del recorrido
- Evidencia fotográfica
- Reportes de incidencias
- Alertas de puntos omitidos
- Supervisión en tiempo real
En hoteles donde se implementa tecnología, las pérdidas y los incidentes bajan drásticamente.
La tecnología no sustituye al guardia, pero sí demuestra si está haciendo su trabajo.
La diferencia entre un accidente y una tragedia es la preparación. En un hotel, un guardia debe saber actuar en:
- Incendios
- Sismos
- Huracanes
- Evacuaciones
- Emergencias médicas
- Amenazas internas o externas
- Manejo de crisis con huéspedes
No basta con que el proveedor “diga” que capacita. El hotel debe solicitar:
- Bitácoras de capacitación
- Perfiles de los instructores
- Evaluaciones
- Brigadas activas
He visto guardias que no saben usar un extintor. Eso es inaceptable.
En un hotel, el guardia es muchas veces el primer respondiente.
Un servicio sin supervisión es un servicio sin control.
El supervisor en un hotel debe:
- Revisar reportes
- Validar rondines
- Hacer correcciones de conducta
- Mantener disciplina
- Crear rutas de rondín
- Resolver incidentes con el huésped
- Trabajar de la mano con gerencia y mantenimiento
La supervisión es el corazón de la operación.
Sin supervisión constante, los guardias se relajan, la disciplina cae y los incidentes aumentan.



